En la Unidad IV se nos propuso un
reto que consistía en la creación de una comunidad en Google+ o participar en
una comunidad creada por otro compañero para dar solución al problema educativo
del país Afania. Para eso se plantearon una serie de temas para dar respuesta
al reto, en mi caso me interesaban varías comunidades pero al final me decidí
por “Las Redes Sociales en el Aula” creada
por la compañera Silvina Carraud quien planteo lo siguiente en el
momento de la creación de la comunidad “la propuesta intentará ofrecer
estrategias para el mejor aprovechamiento de las redes sociales en las aulas,
basándonos en la interacción de docentes y estudiantes, para difuminar los
límites espacio-temporales de la escuela. Si eres un nuevo miembro, preséntate,
te damos la bienvenida.”
Durante el transcurrir de las
semanas la comunidad llego a contar con 158 miembros
Para el desarrollo del
proyecto se abrió un grupo en Diigo con la finalidad de unificar los enlaces y
publicaciones, una lista de Twitter, además de un tablero grupal en Pinterest,
un mapa colaborativo en Popplet y el documento colaborativo; durante este
recorrido fueron muchos los aportes por lo tanto para lograr desarrollar la
propuesta se seleccionaron 2 redes Edmodo para primaria y Google+ para jóvenes y
adultos. El documento colaborativo inicial se usó como borrador para tomar las
ideas más importantes y englobarlas en forma ordenada en un nuevo documento que
sería el definitivo, dicho documento se encargaron de organizarlo Patricia San
Vicente, Silvina Carraud y Clara Sanchez
A continuación les muestro el mapa colaborativo realizado
Y además el enlace al documento colaborativo inicial https://docs.google.com/document/d/10aoPPU85MRs20h9elIkFtBK8aLGWeWnNiITpQyb8Ksk/edit
A partir de este documento se creó
la propuesta final que quedo estructurada en 4 etapas:
- Primera Etapa: capacitación docente
- Segunda Etapa: diseño de proyectos de aulas o institucionales para incorporar las redes sociales en el aula.
- Tercera Etapa: ejecución de los proyectos
- Cuarta Etapa: evaluación y nuevas propuestas.
https://docs.google.com/document/d/1tGyBiT0kaC2IdUotshh7Qth7t66NJ57Liwk2GTjwqCE/edit
Llego el final del curso
que nos permitió trabajar en forma colaborativa desde diferentes países del
mundo y espero que este sea el primer paso de cada uno para seguir en este
camino del aprendizaje colaborativo, de igual manera quiero agradecer en primer
lugar al equipo de Eduplemooc, así mismo a Silvina Carraud creadora y pilar
fundamental de la comunidad “Redes Sociales en el aula” felicitaciones por tu
maravilloso trabajo y de igual manera a todos los miembros de la comunidad