lunes, 12 de octubre de 2015

SEMANA TRES: E-ACTIVIDAD



20Fotografías20Errores: Promoviendo la ortografía y la buena redacción a través de Instagram

Nivel: Educación Media General (Bachillerato)
Año: 3er año
Edad: 14-15 años.
Descricpión:
            Los estudiantes tendrán la responsabilidad de buscar 20 carteles publicitarios con errores ortográficos y fotografiarlos con su celular, luego editaran las fotografías para mejorar su calidad. La siguiente tarea  consiste en publicar en Instagram cada una de las fotografías editadas y redactar las correcciones ortográficas correspondientes con el hastang #20FOTOGRAFIAS20ERRORES. Además las fotografías deben almacenarlas y geo localizarlas en Panoramio. Para finalizar deberán crear una presentación en Powtoon que publicaran en YouTube con las 20fotografias20errores, donde deben incluir su reflexión sobre lo prudente o no de utilizar errores ortográficos como estrategia publicitaria.  
Información:
Los estudiantes buscaran 20 carteles o avisos publicitarios con errores ortográficos y  usaran la cámara fotográfica de su celular para fotografiarlos, luego las  almacenaran en Panoramio (deben registrase previamente) y las geo localizaran. Desarrolla esta área ya que están gestionando y almacenando  información (en este caso fotografías)  para su recuperación y uso posterior.
Creación de Contenidos:
            Los estudiantes deben editar las fotografías para mejorar la calidad de las imágenes, además publicaran en Instagram cada una de las fotografías con sus correcciones ortográficas y crearan una presentación en Powtoon y la publicaran en Youtube. Las actividades desarrollan  el área creación de contenido ya que crean  y editan contenidos nuevos (textos e imágenes) y además publican en la web en Instagram y en YouTube

Seguridad:
            Los estudiantes deben configurar los niveles de seguridad en Instagram. Están desarrollando el área de seguridad ya que al configurar los niveles de seguridad de su cuenta están protegiendo sus datos personales, su identidad digital y haciendo un uso responsable y seguro de las tics.
Comunicación:
            Los estudiantes durante el desarrollo de la actividad deben publicar en Instagram cada una de las fotografías realizadas con su corrección y además opinar sobre las publicaciones de su docente y compañeros. Al tener las 20 fotos diseñaran una presentación en la aplicación web Powtoon para luego publicarlo en su canal de YouTube. A través de las actividades señaladas se desarrolla el área de comunicación ya que los estudiantes deben interactuar a través de medios digitales y además comparten información y contenidos.
Resolución de Problemas:
Los estudiantes durante la elaboración de su presentación en Powtoon deben analizar y reflexionar sobre el grado de responsabilidad y lo adecuado de usar errores ortográficos como estrategia publicitaria y cuáles son los posibles efectos que esto puede acarrear en los niños y adolescentes. Se desarrolla el área ya que se resuelve  problemas conceptuales a través de medios digitales (en este caso el uso de errores ortográficos como estrategia publicitaria), usando las tecnologías de forma creativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario